Kazuyuki Kishino es uno de los nombres más representativos del movimiento de música noise japonesa.
Desde la década de los 80 hasta la actualidad, diversas aventuras musicales, especialmente su
participación en bandas de rock como ZENI GEVA y demás propuestas electrónicas en solitario, han
convertido su nombre en una referencia ineludible dentro de la escena internacional de música
experimental. En ese largo camino, Kishino ha trabajado junto a artistas como Min Tanaka (danza Butoh),
Merzbow, Seijiro Murayama (Fushitsuha), Tatshuya Yoshida (Ruins), Eye Yamatsuka (Boredoms, Naked
City), Chris Watson (Cabaret Voltaire), Keiji Haino o Fred Frith y ha presentado sus trabajos en infinidad de
prestigiosos festivales del mundo. Tras utilizar la guitarra como instrumento principal durante 20 años, KK
Null redirigió sus intereses al mundo de la electrónica, construyendo una musculosa música que en un
ejercicio entre el minimalismo y el maximalismo, mezcla por igual referencias al ruido electrónico, el ambient
electroacústico, ritmos rotos o pesados drones.
Tras el sobrenombre de The noiser es esconde el media-activista, investigador y compositor Julien Ottavi.
Miembro fundador y activo de la plataforma Apo33 que opera desde la ciudad francesa de Nantes,
desarrolla un trabajo que combina arte sonoro, video, nuevas tecnologías y performance corporal. Durante
la última década Ottavi a investigado las relaciones entre la voz y su transformación a través del ordenador,
siempre utilizando software libre y aparataje electrónico DIY (transmisores de radio, oscinadores, mixers
caseros...). En esa linea merece comentar que Ottavi es desarrollador principal de la distribución de linux
APODIO. En el ámbito musical, ha participado en formaciones como Formanex y ha colaborado con artistas
como Jenny Pickett, Brandon Labelle, Keith Rowe, Kasper T. Toeplitz, Christian Galarreta, Zbigniew
Karkowski, Randy Yau, Dion Workman o Phill Niblock.
El (los) vídeo(s) que se muestra(n) está(n) en baja calidad, si lo(s) desea en alta, póngase en contacto con nosotros.
Copyright © Arteleku